Amazon EC2 vs VPS Tradicional: ¿Qué solución de alojamiento se adapta mejor a tus necesidades?

2024-11-13

Introducción

En el panorama digital actual, elegir la solución de alojamiento adecuada se ha convertido en una decisión crucial para empresas de todos los tamaños. A medida que las organizaciones migran sus operaciones a la nube, dos opciones populares destacan: Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) y los Servidores Privados Virtuales (VPS).

La computación en la nube ha revolucionado la forma en que implementamos y gestionamos aplicaciones, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad sin precedentes. Dentro de este ecosistema, tanto EC2 como VPS representan enfoques diferentes para el alojamiento de servidores virtuales, cada uno con sus propias ventajas y compromisos.

Por qué esta elección importa

La decisión entre EC2 y VPS puede impactar significativamente en varios aspectos de tu negocio:

  • Costos operativos y gestión del presupuesto
  • Rendimiento y fiabilidad de las aplicaciones
  • Potencial de escalabilidad
  • Requisitos técnicos
  • Estrategia de infraestructura a largo plazo

Para startups y empresas consolidadas, tomar una decisión informada entre estas dos opciones puede marcar la diferencia entre una utilización óptima de recursos y costos innecesarios. Aunque ambas soluciones ofrecen recursos informáticos virtuales, sus arquitecturas subyacentes, modelos de precios y enfoques de gestión son sustancialmente diferentes.

La evolución del alojamiento virtual

El panorama del alojamiento ha evolucionado drásticamente desde los servidores dedicados tradicionales. Los VPS surgieron como un punto intermedio entre el alojamiento compartido y los servidores dedicados, ofreciendo recursos de servidor particionados a múltiples usuarios. Amazon EC2, lanzado como parte de AWS en 2006, llevó este concepto más allá al introducir capacidades nativas de la nube y un modelo de consumo más flexible.

Alcance de esta comparación

En este análisis exhaustivo, examinaremos:

  • Las diferencias fundamentales entre EC2 y VPS
  • Factores clave que influyen en el proceso de selección
  • Casos de uso específicos para cada solución
  • Implicaciones de costos y consideraciones de rendimiento

Entendiendo lo básico

¿Qué es Amazon EC2?

Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) representa una piedra angular de la plataforma de computación en la nube de Amazon Web Services. En esencia, EC2 proporciona capacidad informática escalable en la nube, entregada como servidores virtuales que se pueden ajustar hacia arriba o hacia abajo según la demanda.

Principales características de EC2:

  • Computación elástica: Escala instantáneamente la capacidad según cambien los requisitos informáticos.
  • Tipos de instancias múltiples: Amplia gama de instancias optimizadas para diferentes casos de uso (cómputo, memoria, almacenamiento, etc.).
  • Precios según el uso: Solo pagas por la capacidad de cómputo que realmente utilizas.
  • Despliegue global: Lanza instancias en múltiples regiones geográficas.
  • Integración profunda con AWS: Integración fluida con otros servicios de AWS como S3, RDS y Lambda.

Beneficios del ecosistema AWS:

  • Funciones de seguridad integradas a través de Grupos de Seguridad de AWS.
  • Despliegue automatizado mediante AWS CloudFormation.
  • Balanceo de carga a través de Elastic Load Balancer (ELB).
  • Monitoreo mediante Amazon CloudWatch.
  • Opciones de respaldo y recuperación con AMIs (Amazon Machine Images).

¿Qué es un VPS?

Un Servidor Privado Virtual (VPS) es un servidor virtualizado que imita un servidor dedicado dentro de un entorno de alojamiento compartido. Utiliza tecnología de virtualización para proporcionar recursos dedicados y un espacio de servidor aislado para cada usuario.

Principales características del VPS:

  • Recursos dedicados: Asignación garantizada de RAM, CPU y almacenamiento.
  • Acceso root: Control administrativo completo sobre tu entorno de servidor.
  • Elección del sistema operativo: Libertad para elegir y personalizar tu sistema operativo.
  • Aislamiento del servidor: Aislamiento completo de otros usuarios en el mismo servidor físico.
  • Recursos fijos: Cantidad predeterminada de recursos informáticos.

Características tradicionales del alojamiento:

  • Gestión por el proveedor: Generalmente gestionado por empresas de alojamiento tradicionales.
  • Integración con panel de control: A menudo incluye cPanel, Plesk u otros paneles de control similares.
  • Configuración estándar: Incluye características estándar de alojamiento web.
  • Precios consistentes: Planes de pago mensuales o anuales fijos.
  • Ubicación específica: Generalmente alojado en un único centro de datos.

Infraestructura técnica

Infraestructura de EC2:

  • Construida sobre la infraestructura global de AWS.
  • Utiliza tecnologías avanzadas de virtualización.
  • Compatible con sistemas operativos Windows y Linux.
  • Ofrece configuraciones de hardware especializadas (GPU, FPGA).
  • Proporciona múltiples opciones de almacenamiento (EBS, Instance Store).

Infraestructura del VPS:

  • Alojado en servidores físicos en centros de datos tradicionales.
  • Utiliza plataformas de virtualización como KVM, Xen o VMware.
  • Generalmente ofrece configuraciones estándar de hardware.
  • Suele proporcionar opciones de almacenamiento local o SAN.
  • Limitado a la infraestructura del proveedor de alojamiento.

Gestión de recursos

Control de recursos en EC2:

  • Asignación dinámica de recursos.
  • Control programático a través de APIs.
  • Capacidades de escalado automático.
  • Configuraciones de red flexibles.
  • Monitoreo y métricas avanzadas.

Control de recursos en VPS:

  • Asignación estática de recursos.
  • Procedimientos manuales de escalado.
  • Interfaces tradicionales de paneles de control.
  • Herramientas básicas de monitoreo.
  • Opciones estándar de red.

Puntos clave de comparación

Estructura de precios

Modelo de precios de EC2

  • Precios bajo demanda

    • Paga solo por lo que usas, facturado por segundo.
    • Sin costos iniciales ni compromisos a largo plazo.
    • Ideal para cargas de trabajo impredecibles.
  • Instancias reservadas

    • Descuentos de hasta el 72% por compromisos de 1 a 3 años.
    • Opciones de pago (Sin pago inicial, Pago parcial, Todo por adelantado).
    • Mejor para cargas de trabajo estables y predecibles.
  • Instancias Spot

    • Descuentos de hasta el 90% en comparación con los precios bajo demanda.
    • Los precios fluctúan según la oferta y la demanda.
    • Adecuado para aplicaciones flexibles y tolerantes a fallos.

Modelo de precios de VPS

  • Costos mensuales fijos

    • Facturación predecible sin importar el uso.
    • Todos los recursos incluidos en el precio base.
    • Generalmente requiere compromiso mensual o anual.
  • Niveles de recursos

    • Diferentes precios según la asignación de recursos.
    • Costos de actualización para recursos adicionales.
    • A menudo incluye herramientas básicas de gestión.

Rendimiento

Potencia de cómputo

  • Rendimiento de EC2

    • Amplia gama de tipos de instancias optimizadas para casos de uso específicos.
    • Rendimiento consistente con hardware dedicado.
    • Capacidad de aumentar créditos de CPU (instancias t-series).
    • Innovaciones y actualizaciones a nivel de hardware.
  • Rendimiento de VPS

    • Asignación fija de recursos.
    • Potenciales efectos de "vecinos ruidosos".
    • Opciones de hardware limitadas.
    • Dependiente de las capacidades del servidor anfitrión.

Velocidad de red

  • Características de red de EC2

    • Opciones de redes de alto rendimiento.
    • Entrega global de contenido a través de CloudFront.
    • Redes mejoradas con hasta 100 Gbps.
    • Redes privadas con VPC.
  • Características de red de VPS

    • Asignaciones estándar de ancho de banda.
    • Limitado por la infraestructura del centro de datos.
    • Protección básica contra DDoS.
    • Recursos de red compartidos.

Opciones de almacenamiento

  • Soluciones de almacenamiento en EC2

    • Amazon EBS para almacenamiento persistente.
    • Instance Store para almacenamiento temporal.
    • Múltiples tipos de volúmenes (GP2, IO1, ST1, etc.).
    • Opciones de replicación y respaldo automáticas.
  • Soluciones de almacenamiento en VPS

    • Almacenamiento en disco local.
    • Configuraciones limitadas de RAID.
    • Soluciones básicas de respaldo.
    • Asignaciones de almacenamiento fijas.

Escalabilidad

Capacidades de escalado de EC2

  • Escalado vertical

    • Cambios en el tipo de instancia con un tiempo de inactividad mínimo.
    • Modificaciones de volúmenes de almacenamiento sobre la marcha.
    • Ajustes de RAM y CPU sin necesidad de migración.
  • Escalado horizontal

    • Grupos de autoescalado.
    • Balanceo de carga entre instancias.
    • Despliegue en múltiples regiones.
    • Escalado automatizado basado en métricas.

Limitaciones de escalado en VPS

  • Escalado vertical

    • Proceso de actualización manual.
    • Posible tiempo de inactividad durante las actualizaciones.
    • Limitado por la capacidad del servidor anfitrión.
  • Escalado horizontal

    • Configuración manual requerida.
    • Opciones limitadas de balanceo de carga.
    • Restricciones de un solo centro de datos.
    • Desafíos de planificación de recursos.

Gestión y control

Herramientas de gestión de EC2

  • Consola de gestión de AWS

    • Interfaz web integral.
    • Interfaz de línea de comandos (CLI).
    • Ecosistema de APIs rico.
    • Soporte para Infraestructura como Código.
  • Monitoreo y automatización

    • Métricas y alarmas de CloudWatch.
    • Administrador de sistemas AWS.
    • Parches y mantenimiento automatizados.
    • Registro y auditoría detallados.

Herramientas de gestión de VPS

  • Paneles de control

    • Paneles de control estándar (cPanel, Plesk).
    • Herramientas básicas de monitoreo.
    • Procesos de actualización manuales.
    • Capacidades de automatización limitadas.
  • Requisitos técnicos

    • Conocimientos de administración de sistemas necesarios.
    • Gestión manual de la seguridad.
    • Respaldo autogestionado.
    • Configuración de monitoreo personalizada.

Casos de uso

Cuándo elegir EC2

Aplicaciones empresariales

  • Aplicaciones web a gran escala

    • Sitios web y servicios web con alto tráfico.
    • Plataformas de comercio electrónico que requieren escalado elástico.
    • Sistemas de gestión de contenido con cargas variables.
    • Servicios de transmisión de medios.
  • Software empresarial

    • Arquitecturas de microservicios.
    • Aplicaciones contenedorizadas.
    • Sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP).
    • Soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM).

Cargas de trabajo variables

  • Procesamiento por lotes

    • Análisis y procesamiento de datos.
    • Entrenamiento de modelos de aprendizaje automático.
    • Tareas de informes periódicos.
    • Operaciones ETL (Extracción, Transformación, Carga).
  • Desarrollo y pruebas

    • Canalizaciones CI/CD.
    • Entornos de prueba.
    • Servidores de preproducción.
    • Sandboxes de desarrollo.

Implementaciones complejas en la nube

  • Soluciones híbridas
    • Integración con sistemas locales.
    • Implementaciones en múltiples regiones.
    • Configuraciones de recuperación ante desastres.
    • Entrega global de contenido.

Cuándo elegir VPS

Sitios web pequeños o medianos

  • Proyectos personales

    • Blogs personales.
    • Sitios web de portafolios.
    • Sitios web de pequeñas empresas.
    • Foros comunitarios.
  • Entornos de desarrollo

    • Servidores de desarrollo locales.
    • Colaboración en equipos pequeños.
    • Entornos de prueba.
    • Implementaciones de prototipos.

Cargas de trabajo consistentes

  • Requisitos de recursos estáticos

    • Alojamiento web con tráfico predecible.
    • Servidores de correo electrónico.
    • Servidores DNS.
    • Servicios de intercambio de archivos.
  • Alojamiento de aplicaciones

    • Aplicaciones a pequeña escala.
    • Herramientas internas.
    • Aplicaciones heredadas.
    • Servidores de propósito único.

Proyectos con presupuesto ajustado

  • Operaciones sensibles al costo
    • Startups con financiamiento limitado.
    • Organizaciones sin fines de lucro.
    • Instituciones educativas.
    • Proyectos personales secundarios.

Ejemplos específicos por industria

Historias de éxito con EC2

  • Comercio electrónico

    • Manejo de picos estacionales de tráfico.
    • Gestión dinámica de inventarios.
    • Actualizaciones de precios en tiempo real.
    • Análisis del comportamiento de los clientes.
  • Medios y entretenimiento

    • Procesamiento de videos.
    • Entrega de contenido.
    • Servidores de juegos.
    • Servicios de transmisión en vivo.

Historias de éxito con VPS

  • Pequeñas empresas

    • Sitios web de negocios locales.
    • Firmas de servicios profesionales.
    • Agencias de consultoría.
    • Agencias inmobiliarias.
  • Educación

    • Sitios web escolares.
    • Sistemas de gestión de aprendizaje.
    • Proyectos estudiantiles.
    • Sitios web de investigación.

Factores de decisión

Consideraciones técnicas

  • Requisitos de infraestructura

    • Necesidades de escalabilidad.
    • Demandas de rendimiento.
    • Requisitos de seguridad.
    • Estándares de cumplimiento.
  • Capacidades del equipo

    • Conocimientos técnicos.
    • Recursos de gestión.
    • Experiencia en DevOps.
    • Requisitos de soporte.

Consideraciones comerciales

  • Restricciones de presupuesto

    • Capacidad de inversión inicial.
    • Tolerancia a costos operativos.
    • Proyecciones de crecimiento.
    • Expectativas de retorno de inversión (ROI).
  • Planificación del crecimiento

    • Necesidades a corto plazo.
    • Escalabilidad a largo plazo.
    • Planes de expansión de mercado.
    • Hoja de ruta tecnológica.

Pros y contras

Ventajas y desventajas de EC2

Ventajas
  1. Flexibilidad y escalabilidad

    • Capacidades de escalado instantáneo.
    • Múltiples tipos de instancias.
    • Disponibilidad global de infraestructura.
    • Gestión automatizada de recursos.
  2. Optimización de costos

    • Precios basados en uso.
    • Ahorros en instancias spot.
    • Descuentos por instancias reservadas.
    • No requiere inversión en hardware.
  3. Funciones avanzadas

    • Integración profunda con los servicios de AWS.
    • Funciones avanzadas de seguridad.
    • Soluciones automatizadas de respaldo.
    • Opciones de alta disponibilidad.
  4. Rendimiento

    • Recursos informáticos garantizados.
    • Redes de alto rendimiento.
    • Opciones de almacenamiento respaldadas por SSD.
    • Tecnología de hardware de última generación.
Desventajas
  1. Complejidad de costos

    • Estructura de precios compleja.
    • Posibilidad de costos inesperados.
    • Cargos adicionales por servicios relacionados.
    • Tarifas de transferencia de red.
  2. Curva de aprendizaje

    • Interfaz de gestión compleja.
    • Requiere experiencia en AWS.
    • Documentación extensa que dominar.
    • Múltiples opciones de configuración.
  3. Sobrecarga técnica

    • Configuración inicial compleja.
    • Requisitos de mantenimiento continuo.
    • Complejidad en la configuración de seguridad.
    • Necesidad de monitoreo de recursos.

Ventajas y desventajas de VPS

Ventajas
  1. Simplicidad

    • Configuración sencilla.
    • Paneles de control familiares.
    • Estructura de precios simple.
    • Herramientas básicas de gestión.
  2. Previsibilidad de costos

    • Costos mensuales fijos.
    • Ancho de banda incluido.
    • Sin cargos ocultos.
    • Asignación predecible de recursos.
  3. Control

    • Acceso root completo.
    • Opciones de configuración personalizadas.
    • Gestión directa del servidor.
    • Elección del sistema operativo.
  4. Estabilidad

    • Recursos dedicados.
    • Rendimiento consistente.
    • Sin cambios inesperados.
    • Entorno de alojamiento confiable.
Desventajas
  1. Escalabilidad limitada

    • Proceso de escalado manual.
    • Limitaciones de recursos.
    • Especificaciones de hardware fijas.
    • Restricciones de ubicación única.
  2. Restricciones de rendimiento

    • Hardware físico compartido.
    • Opciones limitadas de ancho de banda.
    • Asignaciones fijas de recursos.
    • Impacto potencial de vecinos.
  3. Responsabilidad de gestión

    • Seguridad autogestionada.
    • Actualizaciones manuales requeridas.
    • Opciones limitadas de automatización.
    • Necesidad de experiencia interna.

Análisis de impacto

Impacto en el negocio

  1. Eficiencia operativa

    • EC2: Mayor potencial de automatización.
    • VPS: Gestión más práctica.
  2. Utilización de recursos

    • EC2: Asignación dinámica de recursos.
    • VPS: Uso fijo de recursos.
  3. Gestión de costos

    • EC2: Optimización basada en uso.
    • VPS: Presupuesto predecible.

Impacto técnico

  1. Flujo de trabajo de desarrollo

    • EC2: Opciones avanzadas de implementación.
    • VPS: Métodos tradicionales de implementación.
  2. Requisitos de mantenimiento

    • EC2: Infraestructura gestionada por AWS.
    • VPS: Infraestructura autogestionada.
  3. Consideraciones de seguridad

    • EC2: Funciones avanzadas de seguridad.
    • VPS: Implementación básica de seguridad.

Evaluación de riesgos

Riesgos de EC2

  • Potencial de dependencia del proveedor.
  • Gestión compleja de costos.
  • Dependencia de servicios adicionales.
  • Complejidad de configuración.

Riesgos de VPS

  • Escalabilidad limitada.
  • Restricciones de recursos.
  • Variabilidad de rendimiento.
  • Sobrecarga de gestión manual.

Análisis de costos

Escenarios de ejemplo

Sitio web de pequeña empresa

Desglose de costos de EC2

  • Instancia t3.small: $0.0208 por hora.
  • 30 GB de almacenamiento EBS: $3 al mes.
  • Transferencia de datos: ~$5 al mes.
  • IP elástica: Gratis mientras esté en uso. Costo anual: ~$200-250

Desglose de costos de VPS

  • 2 núcleos de CPU, 4 GB de RAM.
  • 50 GB de almacenamiento SSD.
  • Ancho de banda ilimitado.
  • Costo fijo mensual: $20-25. Costo anual: ~$240-300

Sitio de comercio electrónico mediano

Desglose de costos de EC2

  • Instancia t3.large: $0.0832 por hora.
  • 100 GB de almacenamiento EBS: $10 al mes.
  • Balanceador de carga: $18 al mes.
  • Transferencia de datos: ~$20 al mes.
  • Base de datos RDS: $30 al mes. Costo anual: ~$1,200-1,500

Desglose de costos de VPS

  • 4 núcleos de CPU, 8 GB de RAM.
  • 200 GB de almacenamiento SSD.
  • Alta asignación de ancho de banda.
  • Costo fijo mensual: $80-100. Costo anual: ~$960-1,200

Consideraciones a largo plazo

EC2

  1. Oportunidades de optimización de costos

    • Ahorros en instancias reservadas (hasta un 72%).
    • Uso de instancias spot.
    • Eficiencia en autoescalado.
    • Ajuste de recursos según necesidades.
  2. Costos ocultos

    • Transferencias de datos entre regiones.
    • Almacenamiento de snapshots.
    • Servicios adicionales de AWS.
    • Costos de planes de soporte.
  3. Herramientas de gestión de costos

    • Explorador de costos de AWS.
    • Monitoreo con CloudWatch.
    • Herramientas de presupuestación.
    • Etiquetas de asignación de costos.

VPS

  1. Beneficios de costos fijos

    • Presupuesto predecible.
    • Sin fluctuaciones de uso.
    • Servicios incluidos.
    • Asignación de ancho de banda.
  2. Gastos adicionales

    • Soluciones de respaldo.
    • Herramientas de seguridad.
    • Licencias de panel de control.
    • Soporte técnico.
  3. Costos de actualización

    • Actualizaciones de hardware.
    • Expansión de almacenamiento.
    • Incrementos de ancho de banda.
    • Direcciones IP adicionales.

Comparación de ROI

Inversión inicial

EC2

  • Sin costos iniciales (bajo demanda).
  • Compromisos opcionales en instancias reservadas.
  • Capacitación y certificación.
  • Tiempo de configuración de infraestructura.

VPS

  • Compromiso mensual/anual.
  • Tarifas de configuración (si aplica).
  • Necesidades básicas de capacitación.
  • Proceso de implementación sencillo.

Escenarios de crecimiento

  1. Crecimiento rápido

    • Ventaja de EC2:
      • Escalado inmediato.
      • Pago según uso.
      • Preparado para expansión global.
      • Servicios integrados.
    • Desafío de VPS:
      • Escalado manual.
      • Limitaciones de recursos.
      • Capacidad fija.
      • Costos adicionales de servidores.
  2. Crecimiento estable

    • Consideración para EC2:

      • Beneficios de instancias reservadas.
      • Escalado predecible.
      • Planificación de recursos.
      • Optimización de costos.
    • Consideración para VPS:

      • Actualizaciones graduales.
      • Costos predecibles.
      • Gestión sencilla.
      • Planificación clara de capacidad.

Estrategias de optimización de costos

EC2

  1. Gestión de recursos

    • Ajuste del tamaño de instancias.
    • Configuración de autoescalado.
    • Planificación de instancias reservadas.
    • Optimización del almacenamiento.
  2. Monitoreo de costos

    • Análisis regular del uso.
    • Configuración de alertas.
    • Seguimiento de presupuestos.
    • Etiquetado de recursos.

VPS

  1. Planificación de recursos

    • Planificación de capacidad.
    • Momento adecuado para actualizaciones.
    • Monitoreo de ancho de banda.
    • Gestión del almacenamiento.
  2. Paquetes de servicios

    • Selección de paquetes.
    • Compromisos a largo plazo.
    • Servicios adicionales.
    • Elección del nivel de soporte.

Preguntas frecuentes (continuación)

P: ¿Puedo migrar fácilmente de VPS a EC2?

R: Sí, la migración es posible, pero la complejidad depende de tu configuración. AWS ofrece herramientas y servicios de migración, pero necesitarás:

  • Crear AMIs de tus servidores.
  • Ajustar configuraciones de red.
  • Actualizar las configuraciones de DNS.
  • Considerar las dependencias de las aplicaciones.
  • Planificar el posible tiempo de inactividad.

P: ¿Necesito conocimientos técnicos para gestionar estas soluciones?

R: Ambas requieren cierto nivel de conocimiento técnico, pero:

  • EC2 requiere comprensión de los servicios de AWS y conceptos de la nube.
  • VPS requiere habilidades tradicionales de administración de sistemas.
  • EC2 generalmente necesita un conocimiento más especializado.
  • La gestión de VPS es más sencilla con paneles de control.

P: ¿Puedo actualizar los recursos sin tiempo de inactividad?

R:

  • EC2: Sí, muchas instancias permiten escalado vertical en vivo, y el escalado horizontal está automatizado.
  • VPS: Generalmente requiere tiempo de inactividad para el escalado vertical, y el escalado horizontal es manual.

P: ¿Qué opciones de respaldo existen?

R:

  • EC2: Ofrece snapshots automatizados, AMIs e integración con S3 para respaldos.
  • VPS: Generalmente proporciona herramientas básicas de respaldo, pero pueden requerir configuración manual o costos adicionales.

P: ¿Cómo se comparan las características de seguridad?

R:

  • EC2: Incluye grupos de seguridad de AWS, VPC, IAM y varios servicios de seguridad avanzados.
  • VPS: Ofrece un firewall básico y herramientas de seguridad estándar; las configuraciones avanzadas requieren configuraciones adicionales.

P: ¿Cuál es más rentable para sitios pequeños?

R: Depende de tus patrones de uso:

  • VPS suele ser más rentable para sitios de tráfico bajo y constante.
  • EC2 es más económico para tráfico variable o al usar instancias reservadas.
  • Considera el costo total, incluyendo gestión y servicios adicionales.

P: ¿Existen costos ocultos que debería considerar?

R:

  • EC2: Costos de transferencia de datos, almacenamiento EBS, direcciones IP y servicios adicionales de AWS.
  • VPS: Almacenamiento de respaldo, licencias de paneles de control, direcciones IP adicionales y excedentes de ancho de banda.

P: ¿Cómo puedo predecir mis costos mensuales?

R:

  • EC2: Usa la Calculadora de Precios de AWS y el Explorador de Costos para estimaciones.
  • VPS: El costo fijo mensual lo hace fácil de predecir.

P: ¿Cuál opción ofrece mejor rendimiento?

R:

  • EC2 proporciona un rendimiento más consistente con recursos dedicados y múltiples tipos de instancias.
  • El rendimiento del VPS depende del servidor anfitrión y otros inquilinos.
  • EC2 ofrece más opciones para necesidades de alto rendimiento.

P: ¿Qué hay de la velocidad y confiabilidad de la red?

R:

  • EC2: Infraestructura de red global con múltiples regiones y zonas de disponibilidad.
  • VPS: Limitado a la infraestructura de red del proveedor de alojamiento.

P: ¿Qué tipo de soporte está disponible?

R:

  • EC2: Diferentes planes de soporte de AWS, documentación extensa y recursos de la comunidad.
  • VPS: Soporte del proveedor, generalmente incluido en el paquete, varía según el proveedor.

P: ¿Puedo obtener ayuda con la configuración e instalación?

R:

  • EC2: AWS ofrece servicios profesionales y una red de socios para asistencia.
  • VPS: Muchos proveedores ofrecen servicios gestionados y asistencia básica para la configuración.

P: ¿Cuál opción es mejor para cumplir con requisitos de cumplimiento?

R:

  • EC2: Amplias certificaciones de cumplimiento y documentación a través de AWS.
  • VPS: El cumplimiento depende de las certificaciones del proveedor de alojamiento.

P: ¿Cómo se comparan las características de privacidad de datos?

R:

  • EC2: Funciones avanzadas de privacidad de datos, cifrado y herramientas de cumplimiento.
  • VPS: Características básicas de privacidad; las herramientas adicionales pueden requerir configuración manual.