Cómo vaciar la caché DNS

2024-09-18

Introducción

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un componente crucial de la infraestructura de Internet, actuando como la guía telefónica del mundo digital. Traduce nombres de dominio legibles por humanos, como www.ejemplo.com, en direcciones IP legibles por máquinas, como 192.0.2.1. Este proceso de traducción es esencial para que tu dispositivo se conecte a sitios web y otros servicios en línea.

La caché DNS es un mecanismo de almacenamiento temporal utilizado por tu sistema operativo y navegadores web para recordar estas traducciones. Cuando visitas un sitio web, tu dispositivo almacena la información DNS localmente, permitiendo un acceso más rápido en visitas posteriores. Este proceso de almacenamiento en caché reduce significativamente el tiempo que tarda en cargar los sitios web y mejora la velocidad de navegación general.

Sin embargo, la caché DNS no siempre es perfecta. A veces puede almacenar información desactualizada o incorrecta, lo que lleva a problemas de conectividad o impide que accedas a versiones actualizadas de sitios web. Aquí es donde entra en juego el vaciado de la caché DNS.

Vaciar o limpiar la caché DNS elimina todos los registros DNS almacenados de tu dispositivo. Esta acción obliga a tu sistema a solicitar información DNS fresca de los servidores DNS autoritativos la próxima vez que intentes acceder a un sitio web. Entender cómo vaciar tu caché DNS es una habilidad esencial para solucionar problemas de red y asegurarte de que siempre estás accediendo a la versión más actualizada de los sitios web.

¿Por qué vaciar la caché DNS?

Vaciar tu caché DNS puede ser beneficioso en varios escenarios. Aquí hay algunas razones comunes por las que podrías necesitar limpiar tu caché DNS:

  1. Los cambios en el sitio web no se reflejan: Si un sitio web ha cambiado recientemente su dirección IP, tu registro DNS en caché puede seguir apuntando a la dirección antigua. Vaciar la caché asegura que te estás conectando a la IP correcta y actualizada.

  2. Medidas de seguridad: En casos de ataques de suplantación de DNS o envenenamiento de caché, limpiar tu caché DNS puede ayudar a protegerte de ser redirigido a sitios web maliciosos.

  3. Solución de problemas de conexión: Si estás experimentando dificultades para conectarte a un sitio web específico mientras otros funcionan bien, una entrada de caché DNS corrupta podría ser la culpable. Vaciar la caché a menudo resuelve estos problemas.

  4. Preocupaciones de privacidad: Tu caché DNS contiene un registro de los sitios web que has visitado. Limpiarla puede ayudar a mantener tu privacidad, especialmente en dispositivos compartidos.

  5. Cambios de servidor DNS: Si has cambiado recientemente tu servidor DNS (por ejemplo, cambiando a un DNS público como el de Google o Cloudflare), vaciar la caché asegura que estás utilizando las respuestas del nuevo servidor.

  6. Desarrollo web y pruebas: Los desarrolladores a menudo necesitan vaciar la caché DNS para ver los efectos de los cambios de DNS que han realizado durante el desarrollo del sitio web o al apuntar un dominio a un nuevo servidor.

Los beneficios de limpiar tu caché DNS incluyen:

  • Mejora de la precisión de navegación: Asegura que estás accediendo a la versión más actual de los sitios web.
  • Mayor seguridad: Protege contra ataques basados en DNS al eliminar entradas de caché potencialmente comprometidas.
  • Mejor rendimiento de red: Resuelve ciertos tipos de problemas de conexión, mejorando el rendimiento general de la red.
  • Información actualizada: Garantiza que estás recibiendo la información DNS más reciente para sitios web y servicios.

Métodos para vaciar la caché DNS

Vaciar tu caché DNS es un proceso sencillo, pero los pasos exactos varían dependiendo de tu sistema operativo. A continuación, cubriremos los métodos para Windows, macOS y Linux.

Windows

En Windows, puedes vaciar la caché DNS usando el Símbolo del sistema o PowerShell.

1. Usando el Símbolo del sistema

  1. Presiona Win + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  2. Escribe cmd y presiona Enter para abrir el Símbolo del sistema.
  3. En la ventana del Símbolo del sistema, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
    ipconfig /flushdns
    
  4. Deberías ver un mensaje confirmando que la caché DNS se ha vaciado con éxito.

2. Usando PowerShell

  1. Presiona Win + X y selecciona "Windows PowerShell (Administrador)" o "Terminal de Windows (Administrador)" para versiones más nuevas de Windows.
  2. En la ventana de PowerShell, escribe el siguiente comando y presiona Enter:
    Clear-DnsClientCache
    
  3. Este comando no proporciona salida, pero vaciará la caché DNS.

macOS

En macOS, usarás la aplicación Terminal para vaciar la caché DNS.

  1. Abre Terminal (puedes encontrarla en Aplicaciones > Utilidades o usar la búsqueda de Spotlight).
  2. Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
    sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder
    
  3. Se te pedirá que ingreses tu contraseña de administrador. Escríbela y presiona Enter.
  4. El comando no proporciona salida, pero vaciará la caché DNS.

Nota: El comando exacto puede variar ligeramente dependiendo de tu versión de macOS. Este comando funciona para macOS 10.12 (Sierra) y posteriores.

Linux

El proceso para Linux varía dependiendo de la distribución y el servicio DNS que se esté utilizando. Aquí hay métodos para configuraciones comunes:

Para sistemas que usan systemd-resolved (Ubuntu 18.04+, muchas distros modernas):

  1. Abre Terminal.
  2. Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
    sudo systemd-resolve --flush-caches
    
  3. Ingresa tu contraseña si se te solicita.

Para sistemas que usan nscd:

  1. Abre Terminal.
  2. Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
    sudo service nscd restart
    
  3. Ingresa tu contraseña si se te solicita.

Para sistemas que no usan una caché DNS local:

Algunas distribuciones de Linux no usan una caché DNS local por defecto. En estos casos, es posible que necesites limpiar la caché DNS de tu navegador en su lugar (cubierto en la siguiente sección).

Recuerda, es posible que necesites privilegios de root para ejecutar estos comandos en sistemas Linux. Siempre ten cuidado al usar sudo o ejecutar comandos como root.

Los navegadores web a menudo mantienen sus propias cachés DNS separadas del sistema operativo. Aquí te mostramos cómo limpiar la caché DNS en navegadores populares:

Google Chrome

  1. Abre Chrome.
  2. En la barra de direcciones, escribe chrome://net-internals/#dns y presiona Enter.
  3. Haz clic en el botón "Borrar caché de host".
  4. Adicionalmente, puedes escribir chrome://networking/#dns en la barra de direcciones y hacer clic en el botón "Borrar caché de host" si está disponible.

Mozilla Firefox

Firefox no proporciona una interfaz de usuario directa para limpiar su caché DNS. Sin embargo, puedes usar estos métodos:

  1. Reiniciar Firefox: Esto limpiará varias cachés, incluyendo la caché DNS.
  2. Usar la página about:networking:
    • Escribe about:networking#dns en la barra de direcciones y presiona Enter.
    • Haz clic en el botón "Borrar caché DNS".

Microsoft Edge

  1. Abre Edge.
  2. En la barra de direcciones, escribe edge://net-internals/#dns y presiona Enter.
  3. Haz clic en el botón "Borrar caché de host".

Safari

Safari utiliza la caché DNS del sistema macOS. Limpiar la caché DNS de macOS (como se describe en la sección de macOS) efectivamente limpiará también la caché DNS de Safari.

Cuándo vaciar la caché DNS

Aunque vaciar tu caché DNS puede ser útil, no es algo que necesites hacer regularmente. Aquí hay algunos escenarios en los que deberías considerar limpiar tu caché DNS:

  1. Después de cambiar servidores DNS
  2. Cuando no puedes acceder a un sitio web que sabes que está en línea
  3. Si has sido notificado de cambios de DNS por un sitio web que visitas frecuentemente
  4. Cuando sospechas que tu ordenador podría estar afectado por malware
  5. Si eres un desarrollador web y has realizado cambios en los registros DNS de tu dominio

Recuerda, vaciar tu caché DNS ralentizará temporalmente tu navegación mientras tu dispositivo reconstruye la caché. Este efecto suele ser breve y se resuelve rápidamente a medida que navegas.

Problemas potenciales y solución de problemas

Aunque vaciar la caché DNS es generalmente sencillo, podrías encontrarte con algunos problemas:

  1. Permiso denegado: Asegúrate de estar ejecutando los comandos con privilegios de administrador.
  2. Comando no reconocido: Verifica que estás usando el comando correcto para tu versión de sistema operativo.
  3. Sin efecto visible: A veces, el vaciado puede no parecer tener un efecto inmediato. Intenta reiniciar tu navegador o dispositivo.
  4. Problemas de conexión persistentes: Si los problemas persisten después de vaciar el DNS, considera revisar tu configuración de red o contactar a tu proveedor de servicios de Internet.

cómo vaciar la caché dns

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Con qué frecuencia debo vaciar mi caché DNS?

R: No es necesario vaciar tu caché DNS regularmente. Solo deberías hacerlo cuando encuentres problemas específicos, como la imposibilidad de acceder a un sitio web, después de cambiar servidores DNS, o si sospechas problemas de seguridad. Para la mayoría de los usuarios, vaciar unas pocas veces al año o menos es suficiente.

P: ¿Vaciar la caché DNS borrará mi historial de navegación o contraseñas guardadas?

R: No, vaciar tu caché DNS no afectará tu historial de navegación, contraseñas guardadas u otros datos personales. Solo limpia los registros DNS temporales almacenados en tu dispositivo.

P: ¿Es seguro vaciar la caché DNS?

R: Sí, es completamente seguro vaciar tu caché DNS. Es un procedimiento estándar de solución de problemas que no daña tu sistema ni borra ningún dato importante.

P: ¿Por qué necesito usar privilegios de administrador para vaciar la caché DNS?

R: La caché DNS es una configuración a nivel de sistema que afecta a todos los usuarios de un dispositivo. Para prevenir cambios no autorizados, los sistemas operativos requieren privilegios de administrador para modificar estas configuraciones.

P: ¿Vaciar la caché DNS acelerará mi internet?

R: En la mayoría de los casos, vaciar la caché DNS no acelerará notablemente tu internet. Podría ralentizar temporalmente tu navegación mientras la caché se reconstruye. Sin embargo, si estabas experimentando problemas debido a una caché desactualizada o corrupta, vaciarla puede resolver estos problemas y potencialmente mejorar tu experiencia de navegación.

P: ¿Cuál es la diferencia entre limpiar la caché del navegador y vaciar la caché DNS?

R: La caché del navegador almacena datos de sitios web como imágenes y scripts para cargar las páginas más rápido, mientras que la caché DNS almacena direcciones IP para nombres de dominio. Limpiar la caché del navegador no afectará los registros DNS, y vaciar la caché DNS no limpiará los datos almacenados de sitios web.

P: ¿Puedo vaciar la caché DNS en mi smartphone?

R: En la mayoría de los smartphones, no puedes vaciar directamente la caché DNS. Sin embargo, generalmente puedes lograr un efecto similar:

  • iOS: Activa y desactiva el Modo Avión
  • Android: Ve a Ajustes > Aplicaciones > Chrome > Almacenamiento > Borrar caché

P: Después de vaciar la caché DNS, ¿cuánto tiempo tarda en reconstruirse?

R: La caché DNS comienza a reconstruirse inmediatamente mientras navegas. Típicamente toma solo unas pocas horas de uso normal de internet para reconstruir una caché completa.