¿Cuál es el Número de Puerto SFTP?

2024-04-01

En el ámbito de la comunicación digital, el Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos (SFTP) es un protocolo ampliamente utilizado para transferir archivos de manera segura a través de la red. SFTP no solo proporciona capacidades de transferencia de archivos, sino que también añade encriptación para proteger los datos durante el proceso de transferencia.

Puerto SFTP

Este artículo detallará el funcionamiento de SFTP, su número de puerto predeterminado, las características de SFTP, las diferencias entre este y FTPS, y proporcionará ejemplos de comandos comunes de SFTP. Finalmente, exploraremos cómo cambiar el número de puerto predeterminado de SFTP para mejorar la seguridad del sistema.

¿Qué es SFTP?

El Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos (SFTP) es un protocolo utilizado para la transferencia segura de archivos a través de la red. Se basa en el Protocolo de Shell Seguro (SSH), lo que garantiza la seguridad y confiabilidad de la transmisión de datos. SFTP cifra todos los datos transmitidos, protegiéndolos de ataques de intermediarios y otras amenazas de la red. Además de la carga y descarga de archivos, SFTP soporta operaciones de sistema de archivos, como la navegación, creación y modificación de archivos y directorios.

¿Cuál es el Número de Puerto Predeterminado de SFTP?

SFTP utiliza por defecto el puerto TCP 22 para la transmisión de datos. Este número de puerto es el mismo que utiliza el protocolo SSH, ya que SFTP se implementa sobre SSH. El uso del puerto 22 garantiza la seguridad y encriptación del proceso de transmisión de datos.

¿Cómo Funciona SFTP?

El principio de funcionamiento de SFTP se basa en el modelo cliente-servidor. Los usuarios (clientes) establecen una conexión con el servidor utilizando software cliente de SFTP, requiriendo autenticación, generalmente a través de un nombre de usuario y contraseña o un par de claves. Una vez establecida la conexión, los usuarios pueden comenzar a transferir archivos. Todos los datos transmitidos mediante SFTP se cifran automáticamente, garantizando su seguridad.

Características de SFTP

  • Transmisión Cifrada: SFTP cifra todos los datos transmitidos, garantizando su seguridad durante el proceso de transmisión.
  • Autenticación: Utiliza nombre de usuario y contraseña o pares de claves para la autenticación, mejorando la seguridad.
  • Operaciones con Archivos y Directorios: Además de la transferencia de archivos, soporta la gestión de archivos y directorios.
  • Soporte Multiplataforma: El software cliente y servidor SFTP puede ejecutarse en varios sistemas operativos.

Diferencias Entre SFTP y FTPS

SFTP y FTPS se utilizan para la transmisión segura de archivos a través de la red, pero difieren en cómo implementan la seguridad. SFTP se basa en SSH, ofreciendo capacidades robustas de encriptación y autenticación. FTPS, por otro lado, añade una capa de encriptación SSL/TLS sobre el Protocolo de Transferencia de Archivos tradicional (FTP). SFTP transmite todos los datos a través de un solo puerto, mientras que FTPS puede requerir múltiples puertos, lo que puede complicar la configuración del firewall.

Ejemplos de Comandos SFTP

SFTP proporciona una variedad de comandos para soportar la transferencia de archivos y las operaciones del sistema de archivos. Aquí algunos ejemplos comunes de comandos SFTP:

  • ls: Lista el contenido del directorio remoto.
  • get nombrearchivo: Descarga un archivo.
  • put nombrearchivo: Sube un archivo.
  • mkdir nombredirectorio: Crea un nuevo directorio.
  • chmod permisos nombrearchivo: Cambia los permisos de un archivo.

Cómo Cambiar el Número de Puerto Predeterminado de SFTP

Cambiar el número de puerto predeterminado de SFTP puede mejorar la seguridad del sistema, ya que se dificulta la tarea de los atacantes de escanear e identificar servicios en puertos no estándar. Para cambiar el número de puerto SFTP, debes editar el archivo de configuración del servidor SSH (generalmente /etc/ssh/sshd_config) y cambiar el valor de la directiva Port al nuevo número de puerto. Después de realizar los cambios, es necesario reiniciar el servicio SSH para que los cambios surtan efecto.

Conclusión

SFTP es una herramienta esencial para la transmisión segura de archivos a través de la red, garantizando la seguridad de la transmisión de datos mediante encriptación y mecanismos de autenticación robustos. Comprender el número de puerto predeterminado de SFTP, cómo funciona, sus características y cómo usarlo correctamente es crucial para proteger la transmisión de datos. Aunque SFTP y FTPS tienen sus propias características para implementar la transmisión segura, SFTP es ampliamente utilizado debido a su simplicidad y alta seguridad. Modificando el número de puerto predeterminado, se mejora aún más la seguridad. Dominar el uso y la configuración de SFTP es una habilidad valiosa para cualquiera que necesite transmitir datos de manera segura a través de la red.